EL MARTES 18 DE AGOSTO VIENE EL CICLON ANA PARA SANTO DOMINGO
Pueden clikear para verlo ampliado

¨Esta información fue tomada el sábado 15 de agosto del 2009 del sitio (http://www.nhc.noaa.gov)¨
mas abajo les muestro las instrucciones de que deben hacer en caso de huracán.
Que hacer en caso de un Huracán?
Que es lo realmente importante en cuanto a un Huracán?
Debe de interesarnos todo, su diámetro, su presión, la velocidad de sus vientos, el alcance de sus vientos de huracán o de tormenta, su velocidad de translación, etc.
Que hacer antes?
Eduque se, pregunte a la Defensa Civil, a la Cruz Roja, Bomberos o cualquier otra institución miembro de la Comisión Nacional de Emergencias. Si a la zona en la que vive esta sujeta a inundaciones o deslizamientos. Que lugares podrían servir como albergues temporales. Como puedo yo ayudar?
Podría integrarse a las brigadas de auxilio, si es su deseo el de cooperar o unirse a la Cruz Roja como voluntario o fundar su propio grupo de ayuda.
Aprenda a usar un mapa caza huracanes (visite /www.nhc.noaa.gov)(Busque en google ¨El Canal del Tiempo¨)
Tenga a la mano un mapa y que todos en su familia sepan donde esta:
Botiquín de primeros auxilios Radio de pilas y foco (con pilas de reserva),
- Agua embotellada para tres días ( Seis Litros por Persona),
Alimentos enlatados y que no requieran refrigeración (Verifique las fechas de vencimiento y mantenga los lo mas frescos posibles)
Documentos importantes (actas de nacimiento, cédulas, pasaporte, etc) Envuelva los en fundas platicas.
Mantenga en su casa y practique el uso del Mapa Caza huracanes
Evacué si es necesario o si las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias así lo ordenan.
Que hacer durante?
- Conserve la calma y tranquilice a sus familiares.
Escuche en su radio los boletines emitidos por el Centro de Operaciones de Emergencias. Siga la ruta del Huracán en el mapa caza huracanes.
desconecte la energía eléctrica que entra a su casa.
Cierre el tanque de gas.
No beba el agua de la llave podría estar contaminada, hierba la y clorifiquela.
Mantengase alejado de puertas y ventanas.
Mantenga una ventana abierta opuesta a la la dirección del viento, cuando el viento cambie de dirección cambie la ventana hacia otra opuesta.
Si usted. vive cerca de un río o Canadá este vigilante al nivel o a un posible deslizamiento.
Preste-le ayuda a las mujeres, niños y ancianos.
El ojo del huracán crea una calma que puede durar hasta una hora y después vuelve la fuerza destructora con vientos en sentido contrario e igual de fuertes.
NO SALGA A LA CALLE O DEL ALBERGUE TEMPORAL HASTA QUE LAS AUTORIDADES LO INDIQUEN
Que hacer después?
- Revise su casa, si no ha sufrido estragos permanezca en esta.
- Beba agua potable que previamente ha almacenado o purificado (hervida o clorinada(que le puso 5 gotas de cloro por galón)).
- Use el Teléfono solo en casos de emergencias.
- Revise las tuberías de desagüe de la casa y su techo, limpie el agua estancada para evitar mosquitos.
- Cuidese de los alambres eléctrico en el suelo, no habrá el gas hasta que este seguro que la conexión esta bien.
- El agua proveniente del acueducto podría estar contaminada.
- Escuche los boletines de emergencia y solo use el agua del acueducto(el agua de Coraasan) para limpiar.
- Colabore en las labores de limpieza en su comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario